Perfil del detenido por pornografía infantil
Hoy vamos a comentar cual es el perfil del detenido por pornografía infantil. Para ello, vamos a contar con la extensa experiencia del mejor abogado de España en delito pornografía infantil, el es, JAVIER RINCÓN BERNAL, titular del despacho RINBER ABOGADOS, especialistas en derecho penal y considerados, los mejores abogados penalistas de España, y expertos en este tipo de delito pornografía infantil.
Bajo la experiencia de JAVIER RINCÓN BERNAL, (abogado especialista delito pornografía infantil), el perfil del detenido pornografía infantil, es un perfil medio. Suele tener estudios universitarios, trabajo acomodado, posición social media, familia estructurada y no llama la atención por nada en especial. Confiesa Javier Rincón, que el detenido por pornografía infantil es un cliente al uso, dentro de la normalidad. Son personas educadas. Colaboradoras y atentas. Esto es lo que me encuentro todos los días en el despacho.
Creo que en muchas ocasiones, en lo que respecta al perfil del detenido por pornografía infantil, se trata de vender un ogro o un monstruo con personas normales, que han cometido un error, y que hay que ayudarlos. En nuestro despacho tratamos de ayudar en todo lo que podemos a esas personas que tienen perfil del detenido por pornografía infantil, por esa razón somos el despacho que más asuntos lleva de este tipo en toda España.
Consumir pornografía infantil no se considera una enfermedad en el sentido médico o psicológico. Sin embargo, es importante entender que el consumo de pornografía infantil es ilegal y causa un daño significativo a los niños involucrados. Es un comportamiento que viola los derechos de los niños y tiene consecuencias devastadoras para ellos. Pero según Javier Rincón, hay que ayudar a estas personas con el perfil del detenido por pornografía infantil.
Pedofilia
La atracción sexual hacia menores de edad, conocida como pedofilia, se considera un trastorno psicosexual en el campo de la psicología. Sin embargo, es importante destacar que tener una atracción pedófila no justifica ni excusa el consumo de pornografía infantil. La pedofilia en sí misma no es ilegal, pero el abuso o la explotación de menores, incluido el consumo de pornografía infantil, sí lo es.
El consumo de pornografía infantil es perjudicial para los niños involucrados, ya que su producción implica abusos y explotación sexual. Además, el consumo de este tipo de material puede contribuir a normalizar y perpetuar la explotación infantil, lo que a su vez puede aumentar el riesgo de abuso sexual de menores.
Es fundamental comprender que el consumo de pornografía infantil es un delito grave que requiere intervención legal y terapéutica. A eso es a lo que se refiere Javier Rincón, abogado penalista con el que hay que ayudar a estas personas con el perfil del detenido por pornografía infantil. Todo no es sancionar.
Delitos relacionados con la corrupción de menores
Las personas que cometen delitos relacionados con la corrupción de menores, como el abuso sexual infantil, poseen un perfil psicológico complejo y diverso. Es importante tener en cuenta que cada caso individual puede variar, y no todos los perpetradores comparten las mismas características. Sin embargo, existen algunas características comunes que se han observado en algunas personas involucradas en este tipo de delitos:
Trastornos sexuales:
Algunos perpetradores pueden presentar trastornos sexuales, como la pedofilia o la hebefilia, que implican una atracción sexual hacia menores de edad.
Manipulación y engaño:
Los perpetradores de delitos relacionados con la corrupción de menores suelen utilizar tácticas de manipulación y engaño para ganarse la confianza de los menores y establecer un control sobre ellos.
Problemas de poder y control:
El abuso sexual infantil a menudo se basa en la búsqueda de poder y control sobre las víctimas. Los perpetradores pueden utilizar su posición de autoridad o influencia para explotar y abusar de los menores.
Carencia de empatía: Algunas personas involucradas en estos delitos pueden mostrar una falta de empatía hacia los niños y no reconocer el daño y el sufrimiento que están causando.
Historia de abuso o trauma:
Algunos perpetradores pueden haber experimentado abuso o trauma en su propia infancia, lo que puede contribuir a la reproducción de patrones de conducta abusiva.
Problemas psicológicos y trastornos de personalidad:
Algunas personas involucradas en la corrupción de menores pueden presentar problemas psicológicos subyacentes, como trastornos de personalidad, trastornos de control de impulsos o trastornos del estado de ánimo.
Es fundamental tener en cuenta que estos rasgos no se aplican a todas las personas involucradas en delitos relacionados con la corrupción de menores y que cada individuo puede tener una combinación única de factores. Además, es importante destacar que el abuso sexual infantil es un delito grave que causa un daño profundo y duradero a las víctimas.