De nuevo la usura y la falta de transparencia marcan el fallo de un Juzgado de Madrid para declarar nulo el contrato de una tarjeta revolving de Wizink.
Nulidad radical, absoluta y originaria del contrato firmado en 1997 por M.C.P. de una tarjeta revolving con Wizink y que, según dicha sentencia, obliga a la entidad financiera a devolver al afectado un total de 63.676 euros.
Wizink deberá, por tanto, devolver todas las cantidades ya abonadas por M.C.P. que excedan del pago del principal del crédito dispuesto de dicha tarjeta, así como sus intereses, según el Juzgado.
“La tarjeta revolving me la ofrecieron por teléfono. Me llamó un comercial, me dijo que era una forma fácil y cómoda de financiar mis gastos y no me explicó mucho más”, recuerda ahora M.C.P, más tranquilo.
Este vecino de Cuenca reconoce que le pareció una solución para obtener la liquidez económica que en ese momento precisaba, para hacer frente a algunos gastos de su propio negocio.
La sorpresa comenzó cuando, mensualmente, al efectuar el pago de su cuota y pedir su cuadro de amortización, empezó a ver que apenas lograba amortizar el crédito inicial y que, prácticamente, todo lo que abonaba correspondía a los intereses que les estaban aplicando.
Unos intereses del 26,82% TAE tal y como recoge la sentencia y que, de acuerdo con la Ley de 23 de Julio de 1908 de Represión de la Usura, han sido la razón por la que se declara “la nulidad radical , absoluta y originaria del contrato de tarjeta suscrito con la financiera Wizink, instando subsidiariamente la nulidad de la cláusula de interés remuneratorio por tratarse de una cláusula abusiva, al referenciar un interés notablemente superior al del mercado, ya que tiene un TAE muy superior a las operaciones normales de consumo”.
“He estado pagando religiosamente mis cuotas mensuales pero, claro, llegó un momento que no eran asumibles. Me vi sumido en una espiral de deuda de la que era imposible salir”, explica M.C.P.
Una situación insostenible que le llevó a ponerse en manos de Reclama Por Mí para intentar acabar con tan complicadas circunstancias. Ahora, la Justicia le ha dado la razón y aliviado, alerta a cualquier persona que esté tentada de contratar una tarjeta revolving: “Sinceramente, le diría que saliera corriendo. Es un abuso; Wizink se aprovechó de mi complicada situación en aquel momento y, en lugar de ser una ayuda, hizo que se convirtiera en la peor de las pesadillas”.
“Una de las prácticas más antiguas del mundo, la usura, sigue presente en miles de hogares, en el sofisticado mundo financiero del siglo XXI. Es el caso, como desgraciadamente muchos, de M.C.P.” afirma Javier Moyano, COO de Reclama Por Mí.
Una situación que sufren más de 2 millones de personas en nuestro país y de la que solo hay una forma de escapar y hacer justicia: reclamando.
“En el caso de M.C.P, reclamar la tarjeta revolving de Wizink fue la única vía para salir de una espiral de deudas en la que muchos españoles se ven sumidos. En 2021, las reclamaciones gestionadas desde www.reclamapormi.com ante las entidades bancarias crecieron un 15 por ciento, respecto a 2020, hasta superar los 30.000 casos. De dichas reclamaciones, el 62% corresponde a tarjetas revolving” recuerda Moyano quien añade: “Nuestro objetivo es que cualquier persona que este atrapada por una tarjeta revolving o cualquier otro tipo de producto financiero similar sepa que puede reclamar, incluso tras haber finalizado su contrato”.
Tras presentar una reclamación, el afectado puede llegar a cancelar el contrato, anular la deuda y recuperar el dinero pagado de más en concepto de intereses. “Cada vez son más los que deciden denunciar a entidades como Wizink, Bankinter, Sabadell, Caixabank, BBVA o Santander y contactar con abogados especialistas para conseguir, así, salir de esa rueda de ratón en la que se convierten las tarjetas revolving”, afirma Moyano.
Funete: Reclama Por Mí
La entrada Otra condena por los abusos de WIZINK aparece primero en Diario Jurídico.