México – AMLO realizó una intensa «visita de trabajo» a Cuba

johnk

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador viajó a Cuba cuyo telón de fondo son las relaciones con Estados Unidos en medio de una ola migratoria masiva.

A su llegada a La Habana la noche del sábado, AMLO fue recibido por el canciller Bruno Rodríguez, ante quien resaltó los lazos de amistad entre los dos países y se interesó por las víctimas de la explosión ocurrida el viernes en el Hotel Saratoga de La Habana, que dejó al menos 30 muertos.

México y Cuba suscribieron declaración conjunta que consolida una nueva etapa en la relación bilateral y un acuerdo de cooperación en materia de salud

Al transmitir el pésame a familiares de las víctimas por el accidente ocurrido en el hotel Saratoga, en La Habana, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su postura contra el bloqueo del gobierno de Estados Unidos a Cuba y afirmó que ya es tiempo de la hermandad y no de la confrontación.

“Es el momento de una nueva convivencia entre todos los países de América, porque el modelo impuesto hace más de dos siglos está agotado, no tiene futuro ni salida y ya no beneficia a nadie. Hay que hacer a un lado la disyuntiva de integrarnos a Estados Unidos o de oponernos en forma defensiva.”

Acompañado por el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el primer mandatario mexicano se pronunció por el diálogo con el gobierno de Estados Unidos con miras a una nueva relación entre los países de toda América ante el crecimiento exponencial de la economía en otras regiones.

Advirtió que, de continuar la tendencia de las últimas tres décadas, para el año 2051 China contaría con 64.8 por ciento del mercado mundial y Estados Unidos únicamente cuatro y hasta 10 por ciento.

Por ello, consideró que se requiere una nueva visión política y económica y reafirmó su propuesta de integrar una figura semejante a la Unión Europea, pero apegada a nuestra historia, realidad e identidades.

“En ese espíritu, no debe descartarse la sustitución de la OEA por un organismo verdaderamente autónomo, no lacayo de nadie, sino mediador, a petición y aceptación de las partes en conflicto, en asuntos de derechos humanos y de democracia.”

Enfatizó que a todos conviene la integración de un tratado para el desarrollo económico y comercial con respeto a las soberanías, lo que significaría la salida más eficaz y responsable frente a la fuerte competencia que podría acrecentarse y llevar inevitablemente al declive de todas las Américas.

Expuso al presidente Díaz-Canel que continuará pronunciándose por el levantamiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba para iniciar el restablecimiento de las relaciones de cooperación y amistad entre ambos pueblos.

“Por ello, insistiré con el presidente Biden en que no se excluya a ningún país de América en la cumbre del mes próximo, a celebrarse en Los Ángeles, California. Y que las autoridades de cada país decidan libremente si asisten o no a dicho encuentro, pero que nadie excluya a nadie.”

 

La entrada México – AMLO realizó una intensa «visita de trabajo» a Cuba aparece primero en Diario Jurídico.

Deja un comentario