La AJFV acerca la Justicia a 1.200 escolares y les previene sobre delitos con el ‘Código Penal para Adolescentes’

por | enero 31, 2022

Jueces y magistrados de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) han acudido de nuevo a las aulas madrileñas para acercar la Justicia a los adolescentes en la segunda edición de su iniciativa ‘Embajadores de la Justicia’, que ha vuelto a contar con el apoyo de las Consejerías de Justicia y Educación de la Comunidad de Madrid. 

En sesiones de unos 50 minutos de duración, como las clases ordinarias, jueces de la AJFV han explicado en este curso a 1.200 escolares de 3º y 4º de la ESO, de 13 centros educativos, conceptos jurídicos básicos sobre su propia labor diaria y, también, sobre algunas prácticas que podrían convertirse en delitos cuando cumplan 18  años y que «en la mayoría de los casos desconocen», según señala esta asociación a Confilegal.

Así, los jueces han realizado una labor de prevención en sus charlas utilizando para ello el ‘Código Penal para Adolescentes’, un documento elaborado por un magistrado de AJFV, Fermín Javier Villarrubia, en el que se informa a los menores acerca de algunos delitos comunes en los que podrían incurrir en el futuro, así como las penas que llevarían aparejadas (acoso, subir a redes sociales contenido íntimo de alguien sin su permiso, agresiones, hurtos, amenazas…). 

Además, de una manera directa y amena, han trasladado a los alumnos cuestiones del tipo cómo se llega a ser juez, qué hace un juez o cuántos tipos de juzgados hay.

En estas charlas divulgativas, los ‘vitorinos’, como se conoce popularmente a los miembros de esta asociación, les explicaron los conceptos básicos del Poder Judicial, seguidas de un coloquio de preguntas. A cada alumno entregaron un tríptico informativo y un pendrive con contenidos útiles que les acerquen a la Justicia, entre los que se encuentran el ‘Código Penal para adolescentes’, una Constitución española, infografías sobre los significados de los latinajos -expresiones jurídicas en latín- más comúnmente utilizados en el ámbito judicial, y las relativas a las distintas profesiones jurídicas, además de dos vídeos divulgativos.

La AJFV puso en marcha el proyecto ‘Embajadores de la Justicia’ en el curso académico 2019-2020, en virtud de un convenio suscrito entre esta asociación y la Comunidad de Madrid.

La edición se ha llevado a cabo en el primer trimestre del curso 2021-2022, y han participado una decena de jueces de AJFV destinados en Madrid.

Rosa Freire, magistrada de AJFV, en su charla de ‘Embajadores de la Justicia’ en el IES Dámaso Alonso de Madrid.

El magistrado de AJFV Carlos Viader, en su charla en el IES Emperatriz María de Austria de Madrid.

“Supone una enorme satisfacción haber podido realizar de nuevo esta actividad que persigue un doble objetivo: dar a los jóvenes algunas claves del funcionamiento de la Justicia por parte de los propios jueces; e informarles sobre algunos de los delitos más comunes en los que podrían incurrir, para prevenir y que sean conscientes de las consecuencias legales que conllevarían. Me refiero a temas de amenazas, bullying, intimidad en redes sociales, peleas con lesiones, abusos sexuales, etc”, manifiesta a este diario el portavoz nacional de la AJFV, Jorge Fernández Vaquero.

Según informa la AJFV, magistrados, profesores y alumnos «han valorado muy positivamente esta experiencia» y los centros han felicitado a esta asociación, mostrando su interés por repetir en una próxima edición.  

Los alumnos han participado «de manera entusiasta», planteando a los magistrados numerosas preguntas e inquietudes sobre su labor, cómo llegaron a ser jueces y temas como el bullying, el uso adecuado de las redes sociales, además de otras más anecdóticas y personales como cuál ha sido el caso que más les ha marcado, si han metido en la cárcel muchos años a alguien o acerca de juicios muy mediáticos que han visto en televisión.

Con esta iniciativa, la AJFV trata de mejorar la comprensión de nuestros estudiantes del sistema judicial, «lo que les convertirá en adultos más integralmente formados y, por ende, más libres».

Noticias relacionadas:

Jorge Fernández Vaquero renueva como portavoz nacional de AJFV para los próximos dos años

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *