Mismo trabajo con menos gestiones
Logo de la plataforma digital LexNET.
El Ministerio de Justicia ha ampliado el tamaño máximo permitido para los envíos ‘indicadores de asunto’ de LexNET hasta los 100 megabytes, 70 MB más de los que permitía antes. Este aumento entró en vigor el pasado 19 de julio.
A través de esta plataforma se da respuesta a la demanda de los usuarios de la aplicación en relación a la presentación electrónica de escritos con gran volumen de documentación.
Este cambio supone, tanto para los profesionales como para los usuarios de los juzgados, el uso de un único sistema para realizar todos los envíos, siempre que no superen los 100 MB.
Mismo trabajo con menos gestiones
Además de facilitar los trámites, se reduce la carga de trabajo, tanto de los profesionales como de los órganos judiciales, al eliminar los excesos de capacidad. Asimismo, proporciona una estructura más clara y legible de los expedientes judiciales, al eliminar la fragmentación de los escritos.
También se espera reducir las gestiones establecidas en el Real Decreto 1065/2015, de 27 de noviembre, para completar la presentación de escritos de forma presencial en el caso de superarse la capacidad disponible en el sistema.
Un aumento gradual
La ampliación hasta los 100 MB de capacidad se va a llevar a cabo de manera gradual, dependiendo del tipo de mensaje enviado. De momento, se ha aumentado el tamaño de envío de escritos iniciadores de asunto y posteriormente se hará extensivo a escritos de trámite, ejecuciones o notificaciones.
La coordinación entre el Ministerio de Justicia y las comunidades autónomas han hecho posible este aumento. Asturias, La Rioja, Andalucía, Canarias, Madrid y Comunidad Valenciana son las autonomías que han integrado dicha ampliación en sus Sistemas de Gestión Procesal con LexNET. .
De 3 a 100 MB
La capacidad de LexNET se ha ido incrementando progresivamente desde los 3 MB iniciales, pasando por los 15 MB que permitía la aplicación en marzo de 2017 y los 30 MB a que se ampliaron en 2019, hasta llegar a los 100 MB actuales, mejorando el nivel de seguridad y el rendimiento del sistema.
Desde la entrada en vigor, el 1 de enero de 2016, de la obligatoriedad en el uso de medios electrónicos en las comunicaciones entre los profesionales y la Administración de Justicia, se han llevado a cabo más de 716 millones de comunicaciones electrónicas en todo el territorio nacional, de las cuales 602 millones corresponden a notificaciones de los órganos judiciales, mientras que los profesionales han remitido más de 95 millones escritos de trámite y más de 19 millones escritos iniciadores de procedimiento.
LexNET Justicia.