Informa D&B se refuerza adquiriendo, por 3,2 millones de euros, el 50 % del capital de DAIL Software, especializada en IA

por | diciembre 12, 2021

Que el futuro pasa por la Inteligencia Artificial lo prueba el último paso de Informa D&B, sociedad puntera en el suministro de información comercial, financiera, sectorial y de marketing, la cual acaba de adquirir el 50 por ciento del capital de la empresa Dail Software, especializada en tecnologías de inteligencia artificial (IA). La inversión es de 3.250.000 euros.

Informa D&B en la actualidad cuenta con una Base de Datos nacional con 7 millones de agentes económicos censados. Como miembro de la Dun & Bradstreet Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de más de 400 millones de empresas de todo el mundo.

Cuenta con una plantilla de más de 350 personas, tiene su sede social en Madrid y dispone de delegaciones en 20 ciudades españolas. Como parte de Cesce, grupo de referencia en la gestión integral del riesgo, junto con las otras cuatro marcas hermanas, eInforma, DBK y One Rate, da servicio a 4,5 millones de usuarios, y al 89 % de las empresas del IBEX 35. Más del 95 % de las entidades financieras consultan Informa para tomar decisiones de riesgo.

Por eso la entrada en el capital de Dail Software, con esa fuerza, tiene una gran importancia. La compra se enmarca en el Plan Estratégico 2021-2024 de la compañía que quiere modernizar su gama de productos y servicios, para poner a disposición de sus usuarios las últimas tecnologías de inteligencia artificial para el tratamiento de la información y la automatización de la toma de decisiones.

La adquisición de Dail Software va a suponer un salto cualitativo para ofrecer soluciones a las empresas con contenido real dentro de lo que se denomina ‘Transformación Digital’», explica Juan Sainz, CEO de Informa D&B.

AHORRO DE COSTES Y MÁS EFICACIA

«El ahorro de costes derivado de la introducción de inteligencia automatizada en los procesos de negocio es muy importante, permitiendo a las empresas llegar a más sitios, de manera más barata y en menos tiempo. La introducción de lo que se denomina inteligencia artificial híbrida como sinergia entre la inteligencia humana y la artificial, dota a las organizaciones de una potencia no conocida antes”, añade.

Dail Software está especializada en el desarrollo de aplicaciones corporativas de IA y Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN), que surgió hace 10 años en el mundo universitario (Universidad Politécnica de Madrid).

Sus productos y servicios ofrecen soluciones para resolver problemas relacionados con el tratamiento de datos (estructurados o no estructurados, e independiente o no del idioma), consiguiendo optimizar y agilizar procesos de negocio, lo que posibilita la reducción de los tiempos de respuesta y un ahorro en los costes.

Tanto Informa D&B como su filial CTI Soluciones comercializarán los productos de Dail Software, entre los que destacan varias aplicaciones de captura y clasificación inteligente de documentos y datos de los mismos (licitaciones, notas simples, subvenciones, etc.), así como rastreo de redes sociales y medios para análisis de opinión y atención al cliente en tiempo real.

De acuerdo con Jesús Cardeñosa, fundador de Dail Software, “aunque se habla constantemente de la Inteligencia Artificial, hay más gente hablando de ella que trabajando realmente con ella. Dail ofrece experiencia de muchos años, una sólida formación de los miembros de su equipo de trabajo y un proceder riguroso en las metodologías de trabajo para incorporar la IA en las empresas sin traumas, de una manera natural. La entrada de INFORMA en la compañía servirá para acelerar su crecimiento y aprovechar al máximo su conocimiento del mercado español”.

Dail Software es referente tanto nacional como internacionalmente, por ser la empresa promotora principal de la Cátedra UNESCO en Tecnologías Lingüísticas (TECLIN). Cuenta con un equipo de ingenieros y lingüistas que atesoran una profunda experiencia científica, técnica e industrial en el campo de la Inteligencia Artificial, Ciencias de la Computación, PLN, Lingüística y Traducción Automática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *