El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha aprobado el Plan de Formación de la carrera fiscal para 2023, que garantiza una formación especializada, integral y de alta calidad para los miembros de la carrera fiscal a lo largo del próximo año.
El Plan incide en la importancia de la formación -inicial y continuada- como eje estratégico de actuación del Ministerio Fiscal, tomando la excelencia y cualificación profesional como presupuestos necesarios para una mejor defensa de los derechos y libertades de la ciudadanía.
Con el objetivo de dar continuidad a la estrategia formativa de la Fiscalía General del Estado, se incide en las líneas que inspiraron el Plan de Formación 2022, tales como la perspectiva de género y la igualdad, la lucha contra la corrupción y la criminalidad organizada y los derechos humanos. Este año se incluyen además el nuevo modelo de proceso penal y el fiscal investigador
Asimismo, el Plan recoge actividades formativas relacionadas con la gestión del cambio y el liderazgo, la transparencia, la comunicación y la deontología de la carrera fiscal, el derecho comparado, europeo e internacional, así como los nuevos modelos de justicia basados en la mediación, la justicia restaurativa y las conformidades.
Para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar de los y las fiscales, se hace especial referencia a situaciones derivadas de la maternidad, promoviendo la igualdad real de oportunidades para el acceso de las mujeres a la formación y a su promoción profesional.