Con el objetivo de dar cabida al mayor número de colegiados posible y dado el éxito del certamen literario se amplía el plazo de presentación hasta el próximo 31 de octubre de 2022.
Desde el colegio recuerdan que los trabajos que entran en el certamen deben estar inspirados en anécdotas o situaciones jurídicas, reales o imaginarias, pero en todo caso inspiradas y ambientadas en el ejercicio de la abogacía, la judicatura y otras tareas o experiencias relacionadas con la actividad de los tribunales de justicia.
Los trabajos podrán presentarse personalmente o por correo certificado, bajo el sistema de plica y se seleccionarán aquellos que se consideren los mejores para su publicación bajo el criterio del jurado designado para ello. Los tres primeros recibirán un premio en metálico y un diploma.