Día Internacional de la Protección de Datos 2022

por | enero 28, 2022

Hoy día 28 de enero se celebra el Día Internacional de la Protección de Datos, coincidiendo con la firma, hace 39 años, del Convenido del Consejo de Europa de 28 de enero de 1981 para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal.

La normativa en este ámbito tiende a ser supranacional para poder dar respuestas a situaciones globales. En los últimos años se ha dictado el Reglamento General de Protección de Datos de 27 de abril de 2016 y, en el ámbito nacional, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre.

Ambas normas establecen como principios básicos del tratamiento de datos los de licitud, lealtad y transparencia y, como derechos básicos de la persona, cuyos datos se tratan los de información, acceso, rectificación, limitación y el derecho al olvido. 

¿Qué incluyen estos derechos?

En cuanto al derecho de acceso, cualquier persona física o representante de la misma puede dirigirse al responsable del tratamiento para conocer.  Entre otras cuestiones, si se están tratando o no sus datos personales, qué datos concretos son objeto de tratamiento, cuáles son los fines de dicho tratamiento y a quién se comunicaron o se comunicarán dichos datos.

El derecho de rectificación permite,  pues, al particular completar datos o rectificar los que sean inexactos.

El derecho de oposición permite que el interesado pueda oponerse a se realice el tratamiento en determinados supuestos como puede ser, entre otros, la realización de perfiles con fines comerciales.

Por último, el derecho al olvido permite la supresión de los datos cuando se den ciertas circunstancias como puede ser la retirada del consentimiento al tratamiento, que se hayan tratado de forma ilícita, que ya no sean necesarios dichos datos en relación al fin por el que fueron recogidos, etc.

Respecto al derecho al olvido, resulta especialmente relevante que si se han hecho públicos datos personales, el responsable de los datos está, obligado a indicar a los terceros responsables que estén tratando dichos datos, normalmente buscadores de internet, que supriman todo enlace a ellos.

 

Artículos destacados en materia de protección de datos

Novedades en materia de protección de datos personales

Denuncian a la Secretaría General de Administración Digital ante la Agencia Española de Protección de Datos por la aplicación Radar COVID

¿Son realmente obligatorias las auditorias de protección de datos?

La protección de datos en las empresas es un problema de gestión

¿Estás buscando un experto en protección de datos?

En Lexdir te ayudamos a encontrar el mejor profesional jurídico para tus consultas legales. Tan solo tardarás un minuto en dar con un abogado experto en protección de datos en tu zona; selecciona el tipo de profesional jurídico que necesitas, tu provincia y elige al que mejor se ajuste a tu problema de entre un amplio listado de profesionales con dilatada experiencia. Haz tu consulta a través de Lexdir , el mayor directorio de abogados en España.

Fintech Venture Consulting – Abogado Nuevas tecnologías Madrid

Whose IP Agency – Abogados especializados en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías en Valencia

Bernardo Pensado Vázquez – Abogado Propiedad Intelectual en Santiago de Compostela

La entrada Día Internacional de la Protección de Datos 2022 aparece primero en Diario Jurídico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *